El ojo fotográfico

RABUSO_Ojo_fotografico

El ojo fotográfico es la capacidad de prever la foto cuando es buena momentos antes de llevarla a cabo.

El ojo fotográfico depende de varios aspectos técnicos, de los cuales se pueden destacar algunos.

Por ejemplo, la luz, si es suave o no, qué temperatura de color tiene, o si hay algún elemento, como pueden ser los meteorológicos que la afecten (lluvia, niebla, etc).

Otro elemento que interviene a la hora de poner en marcha el ojo fotográfico es la composición, que significa la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro del encuadre.

Por último, la perspectiva, donde es necesario tomarse el tiempo justo para elegir desde donde realizar la fotografía.

No solo a la hora de tomar fotografías se pone en marcha el ojo fotográfico, sino también en el momento en el que toca seleccionar fotografías de entre un archivo.

Teniendo claro el mensaje que se quiere transmitir con cada fotografía, el ojo fotográfico nos ayudará a elegir las más apropiadas.

Personas de referencia para destacar la importancia de un acontecimiento, banderas de distintos países para destacar el carácter internacional de un evento, o un gran número de personas para indicar que la reunión fue todo un éxito, son algunos ejemplos.