Bienvenidos a la contabilidad

RABUSO_Contabilidad

En este texto vamos a intentar explicar de una manera sencilla y resumida en que consiste la contabilidad y cual es su funcionamiento.

Muchos siglos atrás el ser humano se dio cuenta de que tenía la capacidad de memorizar fechas, cantidades, datos… pero al ver que era imposible memorizar todo comenzó a anotar.

Con la evolución de los años llegamos a lo que entendemos por contabilidad.

Hoy día todo debe registrarse contablemente ya que tiene una repercusión en la empresa.

La contabilidad es una ciencia que se encarga de estudiar, medir, analizar y registrar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos. Su finalidad es suministrar información útil para ayudar a la toma de decisiones de los sujetos implicados.

La contabilidad se hace para controlar todo aquello que pertenece a la empresa (activos), así como sus deudas y obligaciones (pasivos) y la inversión de sus socios y sus resultados (patrimonio).

En cuanto al funcionamiento de la contabilidad, existe un Plan General Contable el cual es un instrumento que obliga a todo el mundo a presentar la contabilidad en base a los mismos criterios.

El funcionamiento del ciclo contable empieza con el Cuadro de Cuentas, el cual sirve para contabilizar cada operación donde corresponda.

Todas las operaciones deben registrarse en el Libro Diario y para consultar el saldo que hay en casa cuenta contable se acude al Libro Mayor.

Dicho esto, para consultar el estado financiero de una empresa hay que ver el Balance de Situación, que es una “fotografía” de la empresa, muestra los activos, pasivos y el patrimonio que posee la empresa y ayuda a la toma de decisiones.

Por último, para conocer el estado económico de la empresa se acude a la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el resultado de la misma se obtiene por la diferencia entre ingresos y gastos.

En resumen, la contabilidad es una herramienta que permite a la administración de la empresa tomar decisiones partiendo de la información más adecuada.