Acreditación de empresas, más allá de la gestión documental
El pasado año las asociaciones de profesionales ADRP, AEDED, AEDT, AETAC, ARPHO, ECSYS y ASEAMAC pusieron en marcha un proyecto que elaboraron y construyeron durante el año 2013: la acreditación de empresas en las actividades que desarrollan las empresas miembro de estas entidades.
La acreditación se ha implantado en España, tomando como referencia este sistema, que otorga la especialización y diferenciación a las empresas en base al cumplimiento de unos requisitos, de los países vecinos de la Unión Europea.
A continuación realizamos una breve descripción de los principales sistemas de acreditación presentes en el continente europeo:
- Francia: el Qualibat otorga la certificación de empresas con el fin de proporcionar información sobre las empresas de manera justa y objetiva. Se considera oficialmente válido a efectos de presentarse ante autoridades estatales, trabajos autorizados o empresas de seguros.
- Alemania: el RAL Gütegemeinschaft Abbrucharbeiten fue creado hace 10 años específicamente para la certificación de empresas en actividades diversas. Mediante una evaluación neutral, concede la certificación en varios niveles y con ello un sello de garantía, el cuál confiere un gran prestigio a las empresas merecedoras.
- Reino Unido: el organismo Construction Industry Training Board con la colaboración de la asociación nacional de demolición NFDC concede 4 tipos de certificación: acreditación, bronce, plata y oro.