Organizarnos la vida con boletines
Los boletines son una de las herramientas más potentes para comunicar, porque con ellos consigues el alcance que tu empresa está buscando. Y eso en RABUSO lo sabemos.
Generalmente, se puede distinguir entre tres tipos de boletines:
- Boletín Público General (BPG): es el boletín más extenso y en el que resumimos la actividad de la asociación de forma más general.
- Boletines de actividad: van unidos a una actividad en concreto, eventos, encuentros… Se lanzan varios a lo largo de la campaña de cuestión y son muy variados.
- Boletines especiales: se centran en la preparación/ presentación de una publicación, estudio, guía… En ellos destacamos lo más atractivo.
¿Cómo se hace un buen boletín?
Para que un boletín cumpla su función debe estar previamente planificado y ordenado, ser dinámico y atractivo visualmente. Para ello, debe contener enlaces, fotografías, llamamientos a la acción e incluir palabras clave como “networking”, “momentos de encuentro”, “vive la experiencia”…
El principal fin de los boletines, además de comunicar, es crear esa relación con el público objetivo y conseguir que se involucren en lo que estamos contando.
De nuestro lugar de trabajo, a nuestro día a día
Entonces, sabiéndonos la teoría, ¿Por qué no lo ponemos en práctica en nuestro día a día?
La opción de crear un boletín diario, o boletín propio, en el que planificarnos nuestro tiempo libre, es la mejor manera de cumplir los objetivos que nos propongamos a corto plazo. Muchas veces, si algo no está escrito o planificado, no lo cumplimos; y qué mejor que hacerlo en nuestro día a día.
Un boletín propio consiste en presentar un modelo de boletín en el que incluyamos nuestros hobbies, recuerdos de momentos de ocio, actividades que nos gustaría realizar a lo largo del día. I ir al gimnasio o meditar pueden ser actividades que nos encanten, pero muchas veces no tenemos motivación suficiente para hacerlas.
No obstante, si escribes tres objetivos al día, (menos son muy pocos y más, imposibles de cumplir), es mucho más sencillo llevarlos a cabo.
“Establecer objetivos es el primer paso para convertir lo invisible en visible” decía Tony Robbins, escritor de libros de desarrollo personal, y no podemos estar más de acuerdo con esta afirmación. Pasito a pasito, vamos a ir consiguiéndolos si nos esforzamos cada día un poco más.